Domingo 25 de mayo, concentración contra AirEuropa y los vuelos de deportación
El negocio de la deportación y del racismo
Cada año el Estado Español emite más de 40.000 ordenes de expulsión de personas
migrantes, de las que al final se llevan a cabo alrededor de 10.000
con la colaboración de la Comisaría General de Extranjería y de la
agencia europea de control de las fronteras FRONTEX.
La expulsión es sólo la punta del iceberg de la maquinaria del racismo. Por razones
de nacionalidad, o de color de piel miles de personas son encerradas
en uno de los 10 Centros de Internamiento para Extranjeros del estado
español, son acosadas por las redadas en la calle o en el trabajo,
pasan horas infinitas y gastan muchos recursos enfrentándose al
racismo institucionalizado y burocrático intentando obtener la
residencia o no perderla, sufren el chantaje del trabajo precarizado
y resisten cada día a estas y otras fronteras internas y difusas que
suponen un infierno para muchxs de ellxs y un negocio millonario
para otrxs.
La imagen del “extranjero malo” que los medios de comunicación al servicio del
poder construyen para asustar a los “buenos y honestos ciudadanos
europeos” es necesaria para perpetuar y justificar una ciudadanía
jerarquizada, donde además de los prejuicios raciales se añade una
discriminación económica (De hecho es muy difícil tramitar
cualquier permiso de residencia salvo si no se posee mucho dinero o
una casa de propiedad de más de 160000 euros). Mientras que todxs
lxs que no poseen estos requisitos estarán siempre expuestxs al
riesgo de acabar en las garras de la policía o dentro de las celdas
de un CIE, donde se les criminaliza doblementepor ser sin papeles y
además pobres.
La criminalización de la miseria es un negocio que engorda las tripas de muchos, desde
la gestión privada de las fronteras, hasta todas las empresas
satélite que quieren su parte de esta tarta tan rica: la
multinacional GLOBALIA y sus empresas VIAJES ECUADOR, HALCÓN VIAJES,
TOURING CLUB, AIR EUROPA además de SWIFTAIR, IBERIA y muchas otras
empresas, tienen contratos millonarios con el Ministerio de Interior
para el “Servicio de transporte aéreo de pasajeros
para el traslado de ciudadanos extranjeros y de funcionarios
policiales.” Sólo Air Europa ha firmado un contrato de 11.880.000
euros por cada año de servicio proporcionado al estado.
El “servicio” que proporcionan empresas como Air Europa, es lo que
llamamos un Macro-vuelo de deportación, un viaje reservado sólo a
personas que van a ser repatriadas forzosamente a su continente de
origen y a sus carceleros. A veces estos vuelos dejan a los pasajeros
en lugares que ni son sus países de origen, sino su continente. Les
llevan allí contra su voluntad, utilizando violencia y métodos
coercitivos de todo tipo, llegando incluso a llevarles en un país
donde no tiene ningún vinculo, sin dinero, sin recursos y donde
tendrán que ser ellxs quienes tengan que ingeniárselas.
Pero en cualquier lugar donde hay racismo y represión también hay resistencia. Así
en muchos vuelos comerciales donde se pretendía deportar a una
persona, y a pesar de emplear métodos como esposas, sedación,
amenazas y vejaciones, en muchas ocasiones la solidaridad de otrxs
pasajerxs y la resistencia de la persona deportada ha logrado parar
la deportación. Estos episodios de resistencia y solidaridad han
alarmado a las autoridades que han decidido asegurar sus
deportaciones racistas generalizando y formalizando los macrovuelos
de deportación.
Tampoco la reforma del Código Penal se ha olvidado de penalizar aún más duramente el
“delito de clandestinidad y pobreza” introduciendo tres novedades
respecto a la migración:
Con la reforma cualquier persona sin nacionalidad de algunos países europeos que sea condenada por un delito podrá ser expulsada aunque esté situación regular.
El top manta será
más penalizado y pasará de falta a delito. Y por último se
castiga la solidaridad hacia personas en “situación irregular”.
Nuestra solidaridad les asusta y que tenemos que seguir mejorando
nuestras estrategias de resistencia frente a la represión.
Ahora el racismo institucional tiene cara y nombre, son las agencias de viajes en tu
barrio, las oficinas de las empresas a lado de tu casa.
Contra las deportaciones y las fronteras…
¡Solidaridad antiracista!
Pegatinas Air Europa, Globalia, se lucran con el racismo y las deportaciones
Programa semana de acciones “Cer0Deportaciones”
Martes 22 de abril
Forat de la Vergonya
19,30h Charla de presentación de la semana de acciones contra las deportaciones
Kafeta
Cine a la freska (Proyección de la peli “Distrito IX”)
Viernes 25 de abril
12h desde la Oficina de Extranjeria Calle Murcia 42
Masa Crítica contra las deportaciones.
Las deportaciones no se limitan al momento concreto de la expulsión de las personas del estado español; son un recorrido de racismo institucionalizado y costosa burocracia que empieza en la oficina de extranjería, continua con las redadas en las calles y en los barrios, a menudo acaba en un CIE, desde donde, después de un periodo de detención y torturas, las personas son agrupadas por continente de procedencia y en fin expulsadas.
Con esta Masa Crítica queremos recorrer los lugares físicos y simbólicos del recorrido de la deportación. ¡Ven con tu bici!
20h Ateneu Llibertari del Casc Antic, Calle Fonollar 13-15
Charla de Edoardo Romero “Redadas, CIEs y vuelos de deportación. El gobierno represivo de las migraciones.”
Sábado 26 de abril
12h (lugar para definir) Alleycat contra de las empresas que se lucran con los vuelos de deportación.
Un Alleycat es una carrera de bicis informal, una escusa para ir a encontrar a todas aquellas agencias de viajes y empresas que se llenan los bolsillos con los ingresos millonarios que les proporciona el negocio del racismo y hacerle saber que no nos gusta lo que hacen…
Ven en bici, skate, patines, etc.
14h Comida en Can Batlló
16h Vamos todas hacia el CIE de Zona Franca
16.30h parada bus 109 P.za España
17h Manifestación en frente del CIE
Domingo 27
Actividad para definir (Habrá más info en los próximos dias)